Peligros de las redes sociales El cyberbullying es una forma de acoso o intimidación que ocurre en línea, generalmente a través de plataformas de redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos. Se caracteriza por el uso de tecnología para hostigar, difamar o ridiculizar a una persona, causando daño emocional y psicológico. Este fenómeno puede manifestarse de diversas maneras, como el envío de mensajes amenazantes, la difusión de rumores falsos o la publicación de fotos o videos comprometedores sin el consentimiento de la víctima. El grooming es una táctica utilizada por los acosadores en línea para ganarse la confianza de los niños y jóvenes con el objetivo de abusar de ellos sexualmente. Los agresores suelen fingir ser alguien de su edad o mostrar interés en sus actividades para establecer una relación de confianza. Una vez que ganan la confianza de la víctima, comienzan a manipularla emocionalmente y a presionarla para realizar acciones comprometedoras o para encontra...
Posts
La doble y única mujer
- Get link
- X
- Other Apps
TALLER DE PABLO PALACIO LA DOBLE Y ÚNICA MUJER COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LITERAL Personajes: La protagonista (la doble y única mujer). Personas que la rodean, incluyendo aquellos que piensan en enviarla al hospicio y el doctor mencionado. Tiempo: La historia no especifica un tiempo exacto, pero se puede inferir que es contemporánea a la época en que Pablo Palacio vivió y escribió (principios del siglo XX). Espacio: El espacio no se menciona explícitamente, pero se puede inferir que ocurre en un ambiente urbano y familiar, posiblemente en Ecuador. Idea principal: La obra explora la percepción de la protagonista por parte de su entorno y cómo sus problemas psicológicos influyen en su vida y en la manera en que los demás la tratan. NIVEL INFERENCIAL Hipótesis: La protagonista tiene algún trastorno psicológico que causa preocupa...
El Antropófago
- Get link
- X
- Other Apps
TALLER DE PABLO PALACIO EL ANTROPÓFAGO COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LITERAL Personajes: El personaje principal (el antropófago), el comisario, y Octavio Ramírez (mencionado). Tiempo: La obra no especifica un tiempo concreto, pero se puede inferir que ocurre en un periodo contemporáneo al autor. Espacio: El lugar no se menciona explícitamente en el fragmento proporcionado, pero la historia tiene lugar en un ambiente urbano y legal. Idea principal: El narrador está preocupado por mantener su reputación y no quiere ser acusado de parcialidad o nepotismo, recordando un incidente anterior relacionado con Octavio Ramírez. NIVEL INFERENCIAL Hipótesis: El narrador es un abogado o una figura relacionada con la ley que ha enfrentado acusaciones de parcialidad en el pasado y quiere evitar que eso vuelva a suceder en su caso actual. ...
- Get link
- X
- Other Apps
TALLER DE COMPRESIÓN LECTORA UN HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LITERAL Personajes: Octavio Ramírez, el difunto; Epaminondas, el obrero; el muchacho. Tiempo: La historia ocurre en una noche, específicamente el 12 de enero, con un desenlace en las primeras horas del 13 de enero. Espacio: se desarrolla en las calles de una ciudad no especificada, con referencias a las calles Escobedo y García, así como a una fonducha, un modesto hotel de arrabal y la comisaría de policía. Idea principal: La historia presenta la reconstrucción. A través de una serie de hipótesis y deducciones, el narrador imagina la situación en la que Ramírez fue agredido y muerto a puntapiés, un obrero, después de un encuentro en la calle. La narración sugiere que la tragedia fue el resultado de un impulso fatal, posiblemente relacionado con la natural...
- Get link
- X
- Other Apps
Comentario Una vez, comente en una publicación sobre un chico que le ponia cuernos a su novia y lo subio a tik tok, expresando mi desprecio a los hombres que son asi . Mi comentario recibió muchas respuestas positivas ya que la mayoria de mujeres opinaron eso. Algunas personas incluso compartieron sus propias experiencias y acciones. Fue gratificante ver cómo un simple comentario pudo inspirar a otros a. En definitiva, fue un recordatorio del poder que tienen las redes sociales para fomentar el cambio positivo.