El Antropófago

 

TALLER DE PABLO PALACIO

EL ANTROPÓFAGO 

 

COMPRENSIÓN LECTORA

NIVEL LITERAL

Personajes: El personaje principal (el antropófago), el comisario, y Octavio Ramírez (mencionado).

Tiempo:La obra no especifica un tiempo concreto, pero se puede inferir que ocurre en un periodo contemporáneo al autor.

Espacio:El lugar no se menciona explícitamente en el fragmento proporcionado, pero la historia tiene lugar en un ambiente urbano y legal.

Idea principal: El narrador está preocupado por mantener su reputación y no quiere ser acusado de parcialidad o nepotismo, recordando un incidente anterior relacionado con Octavio Ramírez. 

 

 

NIVEL INFERENCIAL

Hipótesis: El narrador es un abogado o una figura relacionada con la ley que ha enfrentado acusaciones de parcialidad en el pasado y quiere evitar que eso vuelva a suceder en su caso actual.

Conclusión: El narrador ha aprendido de experiencias pasadas y es consciente de las consecuencias de ser percibido como parcial, lo que le lleva a ser especialmente cauteloso en su actual situación profesional.

 

De la obra leída infiere el siguiente fragmento:

·         No quiero que ningún malintencionado diga después que soy yo pariente de mi defendido, como ya me lo dijo un comisario a propósito de aquel asunto de Octavio Ramírez.

 

 

 

NIVEL CRÍTICO

Argumenta ¿Por qué menciona en este texto a Octavio Ramírez de “Un hombre muerto a puntapiés”? ¿Qué relación existe entre estos dos textos?

 En "Un hombre muerto a puntapiés", Octavio Ramírez es un personaje central que sufre una muerte violenta y la historia explora temas de injusticia y corrupción. La mención de Octavio Ramírez en "El antropófago" podría estar subrayando un patrón de injusticia o acusaciones infundadas que el narrador ha enfrentado, creando un vínculo temático entre ambas obras en términos de crítica social y corrupción.

 

 

 

A través de lo que dice el personaje principal de la obra “El antropófago” ¿Cómo lo relacionas con un hecho de tu vida cotidiana?

 El personaje principal de "El antropófago" muestra una preocupación por la percepción pública y la justicia, algo que muchas personas experimentan en sus vidas cotidianas. Por ejemplo, en situaciones donde se debe demostrar imparcialidad, como en el trabajo, en la familia o en roles de liderazgo, las personas a menudo enfrentan el desafío de mantener su integridad y evitar ser vistas como parciales.

 

 

 

¿Por qué Pablo Palacio tuvo problemas mentales? ¿Cómo influyó estos problemas mentales en su escritura?

 Pablo Palacio sufrió de esquizofrenia, y esta condición afectó su perspectiva y estilo de escritura. Su obra refleja una visión del mundo que es única y a menudo distorsionada, explorando temas de la mente humana, la realidad y la percepción de manera innovadora. Los problemas mentales de Palacio le permitieron explorar áreas oscuras y complejas de la existencia humana, dando a sus obras una profundidad y originalidad distintivas.

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

La doble y única mujer